Algunos analistas creen que las acciones de los bancos indican que se aproxima el colapso del dólar como moneda de reserva global.

El 26 de octubre de 2023, las acciones de los mayores bancos de Estados Unidos se desplomaron, con caídas de hasta el 10% en algunos casos. Este desplome se produjo en medio de un contexto de creciente preocupación por la inflación y la recesión económica.

Los cuatro mayores bancos de Wall Street, JP Morgan Chase, Bank of America, Citigroup y Goldman Sachs, y otros, cayeron en bolsa ayer, arrastrados por los temores a una recesión económica.

Todo ocurre mientras el precio de bitcoin (BTC) supera los 34.000 dólares, registrando su nivel más alto en más de un año, en medio del entusiasmo por la posible aprobación de un ETF basado en la moneda digital.

En contraste, el precio del bitcoin repuntó un 5% el mismo día. Este repunte se atribuye a varios factores, entre ellos la disminución de las tasas de interés de los bancos centrales, la creciente demanda de bitcoin como activo de refugio seguro, y la expectativa de que los bancos centrales de los principales países del mundo adoptarán el bitcoin como moneda de reserva.

Factores que llevaron al desplome de las acciones de los bancos

Los principales factores que llevaron al desplome de las acciones de los bancos fueron:

  • La creciente preocupación por la inflación. La inflación en Estados Unidos alcanzó un máximo de 30 años en septiembre de 2023, lo que llevó a los inversores a temer que los bancos centrales subieran las tasas de interés de forma agresiva para combatir la inflación.
  • El temor a una recesión económica. La economía de Estados Unidos se desaceleró en el tercer trimestre de 2023, y los inversores temen que la economía entre en recesión en el futuro.
  • La incertidumbre sobre la regulación de las criptomonedas. Los bancos están preocupados por la regulación de las criptomonedas, ya que esto podría dificultarles el ofrecer servicios relacionados con las criptomonedas.

Factores que llevaron al repunte del bitcoin

Los principales factores que llevaron al repunte del bitcoin fueron:

  • La disminución de las tasas de interés de los bancos centrales. Los bancos centrales de Estados Unidos, Europa y otros países han comenzado a reducir las tasas de interés, lo que hace que el bitcoin sea más atractivo para los inversores.
  • La creciente demanda de bitcoin como activo de refugio seguro. Los inversores están cada vez más interesados en el bitcoin como activo de refugio seguro, ya que ofrece una alternativa a las monedas tradicionales.
  • La expectativa de que los bancos centrales de los principales países del mundo adoptarán el bitcoin como moneda de reserva. Algunos expertos creen que los bancos centrales podrían adoptar el bitcoin como moneda de reserva en el futuro, lo que impulsaría su precio.

Conclusiones

El desplome de las acciones de los bancos y el repunte del bitcoin son dos fenómenos que están relacionados entre sí. El desplome de las acciones de los bancos refleja la preocupación de los inversores por la inflación y la recesión económica. El repunte del bitcoin, por otro lado, refleja la confianza de los inversores en la criptomoneda como activo de refugio seguro.

Es probable que el bitcoin siga siendo un activo atractivo para los inversores en el futuro, ya que ofrece una alternativa a las monedas tradicionales y tiene el potencial de convertirse en una moneda de reserva.

Escanea el código