El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo pasó a la siguiente fase del proyecto de su CBDC, la cual se extenderá por un par de años.

  • La investigación sobre el euro digital arrojó un diseño de CBDC “ampliamente accesible”.
  • El euro digital contaría con atributos inherentes a bitcoin, como la privacidad y pseudoanonimato.

Los bancos centrales de Europa han estado trabajando en el desarrollo de un euro digital durante varios años. En 2023, el Banco Central Europeo (BCE) publicó un informe que detallaba sus planes para el euro digital. El informe afirma que el euro digital sería una forma de moneda digital de banco central (CBDC), que es una moneda digital emitida por un banco central.

El informe del BCE señala que el euro digital sería “un medio de pago de curso legal” que estaría respaldado por el BCE. El euro digital también sería “interoperable” con otros sistemas de pago, lo que significa que podría utilizarse para realizar pagos en línea y en persona.

En julio de 2023, el BCE lanzó una consulta pública para obtener comentarios sobre sus planes para el euro digital. La consulta pública recibió más de 8000 respuestas, que el BCE está actualmente analizando.

En octubre de 2023, el BCE anunció que estaba acelerando el desarrollo del euro digital. El BCE afirma que el euro digital podría estar disponible para el público en 2025.

La noticia de que los bancos centrales de Europa quieren que su euro digital sea como Bitcoin ha generado un gran debate. Algunos expertos creen que el euro digital podría ser una amenaza para Bitcoin, ya que sería una moneda digital de curso legal emitida por un banco central. Otros expertos creen que el euro digital y Bitcoin podrían coexistir, ya que cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas.

Los principales beneficios del euro digital que lo hacen similar a Bitcoin son:

  • Seguridad: El euro digital estaría respaldado por el BCE, que tiene una larga trayectoria en la emisión de moneda.
  • Transparencia: El euro digital sería rastreable, lo que podría ayudar a combatir el fraude y el lavado de dinero.
  • Accesibilidad: El euro digital sería accesible para todos, independientemente de su ubicación o nivel de ingresos.

Sin embargo, también hay algunas diferencias clave entre el euro digital y Bitcoin. El euro digital sería controlado por el BCE, mientras que Bitcoin es una moneda descentralizada. El euro digital también sería regulado por el BCE, mientras que Bitcoin no está sujeto a ninguna regulación.

Tras finalizar la fase de investigación, ahora el Banco Central Europeo (BCE) camina hacia su implementación, teniendo en mente un activo digital con muchas similitudes a bitcoin (BTC).

En un comunicado de prensa divulgado este miércoles, el Consejo de Gobierno del BCE informó que habían decidido poner fin a una primera fase de creación de la CBDC, la cual inició en el año 2021. Ahora, se plantea el diseño de un euro digital “que sería ampliamente accesible para los ciudadanos y las empresas”.

Escanea el código