Para el Banco Central de Honduras las criptomonedas no son la mejor opción para modernizar el sistema de pagos del país.

  • El Banco Central cree que su moneda digital resolverá problemas de inclusión financiera.
  • El gobierno de Honduras recibe asistencia técnica del FMI para el desarrollo de la CBDC.

El Banco Central de Honduras (BCH) abrió una consulta dirigida a sectores interesados, profesionales y público en general para que envíen comentarios en torno al desarrollo y lanzamiento de una moneda digital de banco central o CBDC en el país.

La consulta fue abierta en la página oficial del organismo, al cierre de la presentación de sus investigaciones sobre nuevas opciones de pago ante la Mesa de Innovación de Innovación Financiera (MIF), un entorno de trabajo donde participan empresas del sector financiero público y privado.

Según informó el BCH en su cuenta de Twitter, el objetivo es avanzar en la modernización del sistema de pagos digitales en Honduras, país donde hasta ahora predominan los pagos con dinero efectivo y el uso del dinero electrónico aún es poco importante. Esto, debido al bajo nivel de inclusión financiera de la mayoría de la población.

El ente supervisor confiesa que piensan aprovechar los aspectos más útiles de esta tecnología (criptomonedas). Una idea también presente en muchos otros proyectos de monedas digitales que se desarrollan en varias partes del mundo, como forma de ofrecer medios de pago semejantes a Bitcoin.

Escanea el código