La Comisión Europea da luz verde a la wallet digital española de código abierto, permitiendo el acceso a documentos oficiales desde el móvil

La Comisión Europea, a través de la European Blockchain Services Infrastructure (EBSI), ha otorgado su aprobación a una cartera digital de código abierto desarrollada en España por la empresa Izertis, según una nota de prensa recibida de la compañía en este medio el día de ayer.

La nueva herramienta permitirá a los ciudadanos llevar documentos oficiales en formato digital en sus teléfonos móviles, eliminando la necesidad de portarlos físicamente. Entre los documentos que podrán ser digitalizados se encuentran el Documento Nacional de Identidad (DNI), el permiso de conducir y diversos certificados emitidos por organismos públicos y privados, que son esenciales para interactuar con las autoridades fiscales, los ayuntamientos y otras administraciones públicas.

El avance en España es similar al adoptado en el pasado reciente por países como Alemania, Letonia y Dinamarca dentro del viejo continente. En este contexto, la wallet desarrollada por la compañía tecnológica Izertis se convierte en una solución de código abierto en España que cumple con los estándares establecidos por la UE, ofreciendo a los usuarios españoles la oportunidad de gestionar sus acreditaciones de forma digital, eliminando la necesidad de llevar consigo una “cartera física tradicional“.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea de TENDENCIA TOTAL. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión

Escanea el código