La ciudad china Nanjing lanza una plataforma metaversa respaldada por el gobierno.
El objetivo de la plataforma es consolidar los recursos de instituciones académicas y empresas chinas e impulsar la investigación en áreas relacionadas con el metaverso
La recién creada entidad, respaldada por el Estado, está dirigida por la Universidad de Ciencia y Tecnología de la Información de Nanjing (NUIST, por sus siglas en inglés). Según un anuncio publicado en la cuenta oficial de la NUIST en las redes sociales, la plataforma está formada por miembros fundadores que representan a diversas instituciones académicas y empresas relacionadas con el metaverso de toda China continental.
La ciudad de Shanghái persigue activamente sus aspiraciones metaversas y predice que su industria del metaverso alcanzará unos ingresos anuales de 350,000 millones de yuanes (49,600 millones de dólares) en 2025. Shanghái presentó recientemente su colección inicial de 20 casos de uso metaverso, que abarcan áreas tan diversas como los diagnósticos sanitarios virtuales y las recreaciones digitales de los monumentos arquitectónicos históricos de la ciudad.
Aunque China mantiene una estricta normativa sobre las criptomonedas y los tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés), reconoce el poder transformador de las tecnologías Web3, incluido el metaverso, para impulsar su economía digital.